
En su relación sobre la Visitación de la Virgen María San Lucas dice, “Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su vientre” (Lucas 1:41). Anteriormente San Lucas declaró que cuando un ángel del Señor apareció a Zacarías---mientras que estuvo ofreciendo incienso en el templo de Jerusalén---y anuncio la llegada del nacimiento de Juan, Zacarías proclamo, “él estará lleno del Espíritu Santo ya desde el seno de su madre.” Algunas personas creen que estos pasajes bíblicos indican que Juan estuvo libre del pecado original aún en el vientre de su madre Isabel; por eso, él nació sin pecado original. Si cualquier persona quiere creer esto, puede; pero, no es una conclusión necesaria ni parte dogmática de nuestra fe, eso es, no algo que tenemos que creer.
Mientras que algunos creen que Juan estuvo libre del pecado original cuando todavía estaba en el vientre de su madre, la Iglesia proclama como dogma que María, la madre de Jesús, fue concebida sin pecado original, que ella nunca fue tocada por el pecado original.
¿Por qué dice el evangelio según San Juan que Juan el Bautista no conocía a Jesús?
En el evangelio de San Juan está escrito que Juan el Bautista dijo, “Yo no lo conocía, pero mi bautismo con agua y mi venida misma eran para él, para que se diera a conocer a Israel.”
Los traductores y comentaristas no están de acuerdo sobre la traducción o el significado de estos versículos. Unos dicen que era literalmente posible que el Bautista no conociera a Jesús si él había pasado su niñez y adolescencia en el desierto. Otros dicen que las palabras de Juan pueden significar que Juan no reconoció a Jesús como Mesías ehijo de Dios. Todavía otros declaran que Juan tuvo que haber conocido a Jesús porque eran parientes. Un experto bíblico por apellido Barclay dice, “Lo que Juan está diciendo no es que él no conocía quien era Jesús sino que era Jesús. De repente se había dado a él a conocer que Jesús era el Hijo de Dios.
En mi parecer y después de ver todo el contexto
(Juan 1:29-34) de las palabras de Juan el Bautista pienso que la última opinión expresada es la mas correcta.